EFEITOS DA NATAÇÃO NO PICO DE FLUXO EM CRIANÇAS ASMÁTICAS
Resumen
Antecedentes: El asma és un problema crónico que provoca que las vías respiratórias se enfermas, probocando inflamación, broncoespasmos, afectando a los bronquios.
Objetivos: Investigar si existe algún cambio en el pico de flujo en niños en clases de actividades acuáticas.
Método: Estudio del tipo experimental con grupo control. Fuerón selecionados 7 niños que estában activos en un programa de natación, con una frecuencia de dos veces por semana con edades de 5 a 12 años. El instrumento de evaluación fue medir el pico de flujo respiratorio y una balanza de peso. Se llevaron a cabo estadísticos descritivos. Fue utilizado el test T del Student para la comparación interna y externa de los grupos. El nível sgnificativo p < .05.
Resultados: Se encontraron diferencias significativas después de la intervención en los dos grupos con p < 0.04 en grupo control sadios y p < 0.003 en el grupo con asma. No hubo diferencias significativas entre los grupos observados.
Conclusiones: El ejercicio de natación mejoró en el pico de flujo expiratório. La natación es un buen ejercicio para niños con deficiencias respiratorias.
Texto completo:
PDF (Português (Brasil))DOI: https://doi.org/10.21134/riaa.v1i2.1285
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
ISSN: 2530-805X
Revista de Investigación en Actividades Acuáticas | Año 2017