Strategies of film festivals in a pandemic context

Spanish adaptation in Alicante region

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.21134/jcci.v4i1.1752

Palabras clave:

Film festivals, cultural industries, COVID, audiences, aids, sponsors

Resumen

The pandemic caused by COVID-19 has led to major transformations on the world scene at all levels. Culture has not escaped this situation either. One year later, it is still trying to adapt to the circumstances. In 2020, many cultural events had to be cancelled, but in 2021 there is a new option: to evolve. Is offering a cultural product adapted to the new circumstances fostering innovative and creative proposals? The initiatives and trends of the different festivals are analysed by means of the semi-structured in-depth interview method. We will be focusing on film festivals in the region of Alicante (located in the south east of Spain), and the techniques put into practice, their results and their potential for continuity are observed. This study shows that the adopted techniques have a temporary character and do not ensure the same effectiveness for subsequent editions.

Biografía del autor/a

  • Montserrat Jurado Martín, Universidad Miguel Hernández de Elche

    Montserrat Jurado Martín (Elche, 1975) es doctora en Periodismo porla Universidad Complutensede Madrid; licenciada en Periodismo por la misma universidad; Máster en Dirección y Gestión de Centros Educativos porla Universidad CEUCardenal Herrera. Actualmente profesora ayudante doctor en la UniversidadMiguelHernández de Elche en los Grados de Periodismo y Comunicación Audiovisual. Actualmente imparte las asignaturas de Teoría de la Comunicación, Guion, e Inglés para las Profesiones Audiovisuales; y en el pasado de Comunicación e Información Escrita, Periodismo Cultural, Crítica de Cine, Historia del Cine, Historia de los Medios Audiovisuales, entre otras.

    Es experta en periodismo cultural, periodismo étnico de proximidad, festivales de cine en España, temáticas y géneros periodísticos y análisis de contenido. En estas áreas ha publicado diversos artículos en revistas como Index Comunicación, Secuencias, Sphera Pública, Academia, Estudios de las  Culturas Contemporáneas, Revista Digital Universitaria, Revista Mediterránea Comunicación.

    Es miembro del Grupo de Investigación de la Comunidad Valenciana, editora de la revista Miguel Hernández Communication Journal, editora de la revista Ágora Universitaria, socia de la Asociación Española de la Investigación en la Comunicación (AE-IC) y la Sociedad Española de Periodística (SEP).

    Hasta octubre de 2014 directora académica del Centro de Enseñanza Superior Ciudad de la Luz adscrito a la Universidad Miguel Hernández de Elche. Ha trabajado como periodista en diversos medios de comunicación (La Verdad, Grupo Noticias, Guía del Ocio) y en el Festival Internacional de Cine Independiente de Elche.  

Descargas

Publicado

2023-12-20

Número

Sección

Artículos