INVESTIGACIÓN NUMÉRICA DE UNA TEST BOX PARA MATERIALES DE REFRIGERACIÓN RADIATIVA

Autores/as

  • Dr. M. R. Haddouche Universitat de Lleida
  • Sr. J. Cofré-Toledo Universitat de Lleida
  • Dr. C. Solé Universitat de Lleida
  • Pr. M. Medrano Universitat de Lleida
  • Pr. A. Castell Universitat de Lleida

DOI:

https://doi.org/10.21134/xs0ghs82

Palabras clave:

refrigeración radiativa, simulación numérica, temperatura sub ambiente, emisividad, test box

Resumen

El enfriamiento radiativo (RC) se ha convertido en una tecnología prometedora para aplicaciones de enfriamiento pasivo, ofreciendo una solución sostenible y energéticamente eficiente para aliviar la creciente demanda de aire acondicionado. Este estudio se centra en una investigación numérica destinada a comprender y optimizar la test box utilizada para evaluar el rendimiento térmico de muestras de materiales de enfriamiento radiativo. Las simulaciones numéricas emplean modelos computacionales avanzados para analizar factores clave que influyen en el comportamiento térmico de la test box bajo varias condiciones límite variables. El estudio también explora la interacción térmica entre la test box y su entorno, considerando los efectos de la temperatura ambiente y el coeficiente de transferencia de calor del aire. Las simulaciones numéricas brindan información valiosa sobre el comportamiento térmico dinámico de la test box, lo que ayuda en el desarrollo de diseños optimizados que minimizan las ganancias de calor parásitas, que pueden ocultar el rendimiento de enfriamiento real de la muestra RC en condiciones reales. Los resultados de esta investigación numérica contribuyen a los esfuerzos en curso en el campo del enfriamiento radiativo y al desarrollo de una test box para materiales de enfriamiento radiativo.

Referencias

J. Liu et al., «Recent advances in the development of radiative sky cooling inspired from solar thermal harvesting», Nano Energy, vol. 81, p. 105611, mar. 2021, doi: 10.1016/j.nanoen.2020.105611.

J. Kou, Z. Jurado, Z. Chen, S. Fan, y A. J. Minnich, «Daytime RC using near-black infrared emitters», ACS Photonics, p. acsphotonics.6b00991, 2017, doi: 10.1021/acsphotonics.6b00991.

D. Han, B. F. Ng, y M. P. Wan, «Preliminary study of passive RC under Singapore’s tropical climate», Sol. Energy Mater. Sol. Cells, vol. 206, p. 110270, mar. 2020, doi: 10.1016/j.solmat.2019.110270.

J. Liu et al., «Sub-ambient RC with wind cover», Renew. Sustain. Energy Rev., vol. 130, p. 109935, sep. 2020, doi: 10.1016/j.rser.2020.109935.

X. Ao, M. Hu, B. Zhao, N. Chen, G. Pei, y C. Zou, «Preliminary experimental study of a specular and a diffuse surface for daytime RC», Sol. Energy Mater. Sol. Cells, vol. 191, pp. 290-296, mar. 2019, doi: 10.1016/j.solmat.2018.11.032.

M. Reda Haddouche et al., «Design strategies for testing daytime and night-time RC materials», 13th National and 4th International Conference in Engineering Thermodynamics, ISBN: 978-84-09-52403-7

PDRC | CHILLSKYN Solutions. ChillSkyn - PDRC n.d. https://www.chillskyn.com (accessed April 10, 2023).

W. C. Swinbank, «Long-wave radiation from clear skies», Division of Meteorological Physics, Aspendale, Australia, (1963), 339-348.

Descargas

Publicado

2024-10-22