CÁLCULO DE DISTANCIAS DE SEGURIDAD PARA LAS PRUEBA DE PRESIÓN DE RESISTENCIA Y DE ESTANQUEIDAD DE UNA INSTALACIÓN FRIGORÍFICA PARA UN CENTRO LOGÍSTICO

Autores/as

  • Galindo Muñoz, MT 48480065K
  • Martínez Gómez, J

DOI:

https://doi.org/10.21134/1ebazq49

Palabras clave:

ensayo a presión neumática, distancias de seguridad, líneas de tubería, instalación frigorífica, estanqueidad, resistencia

Resumen

Cuando se ejecuta una nueva instalación frigorífica previa a la puesta en servicio, es obligatorio realizar una comprobación de que la instalación es segura y estanca. Para ello el RD 552/2019, en la “Instrucción F-09 ensayos, pruebas y revisiones previas a la puesta en servicio”, nos especifica los ensayos de la instalación. Los componentes deberán ser sometidos a una prueba de resistencia, y las tuberías requieren un ensayo a presión neumática. Los valores adoptados para la prueba de resistencia y estanqueidad varían en función de las líneas a probar. En materia de seguridad y salud es necesario establecer las medidas preventivas necesarias para garantizar la seguridad de los trabajadores, tanto aquellos que intervienen en dichos trabajos como los adyacentes. Para ello se realiza el cálculo de las distancias de seguridad de las líneas a considerar durante las pruebas en la instalación en un centro logístico consistente en un sistema de enfriamiento de NH3/Glicol al 35%, de tipo indirecto cerrado. Además, la instalación frigorífica contará con una central compresora, compuesta por compresores semiherméticos los cuales utilizan R-744 (CO2) como refrigerante para abastecer a los servicios frigoríficos pertenecientes al régimen de congelados. Para ello se ha utilizado el criterio conforme la Norma ASME PCC-2-2018. Reparación de equipos a presión y tuberías. Apéndices 501-II. y 501-III.

Biografía del autor/a

  • Galindo Muñoz, MT, 48480065K

    Ingeniero téc Agrícola, esp industrias agrarias y agroalimentarias. Ingeniero Agrónomo. Máster en Prevención de Riesgos Laborales, 3 esp. Máster Universitario en Ingeniería de los Materiales, del Agua y del
    Terreno. Jefa Dpto Prevención de Riesgos Laborales en la empresa TEFRIGO REFRIGERACION, S.L.

  • Martínez Gómez, J

    Ingeniero Técnico Industrial, esp. mecánica. CEO en la empresa TEFRIGO REFRIGERACION, S.L.

Referencias

España. Real Decreto 552/2019, de 27 de septiembre, por el que se aprueban el Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus instrucciones técnicas complementarias. BOE núm. 256, de 24/10/2019.

Creus Solé, A. Neumatica e hidráulica. Marcombo Ediciones Técnicas, 2ª ed., 2011.

Galán Fontela, S (2012). Explosión de equipos a presión. Análisis de riesgos y consecuencias. De Merlo Rodríguez, G. Tesis. Universidad politécnica de Cataluña.

España. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. BOE núm. 269, de 10/11/1995.

THE AMERICAN SOCIETY OF MECHANICAL ENGINEERS (2018). Repair of Pressure Equipment and Piping. ASME PCC-2-2018. Two Park Avenue New York, NY 10016 USA.

Descargas

Publicado

2024-10-22