Desarrollo de una herramienta para la Gestión individual del riesgo acuático entre los niños de 6 a 12 años (IARM-C)

Autores/as

  • Kristine De Martelaer Vrije Universiteit Brussel
  • Wander Nerinckx Department of Movement & Sport Sciences, Vrije Universiteit Brussel (Beglium).
  • Lise Buelens Department of Movement & Sport Sciences, Vrije Universiteit Brussel (Beglium).
  • Joost Bierens Faculty of Medicine & Farmacy, Vrije Universiteit Brussel (Belgium).
  • Martin van Rooijen Universiteit voor Humanistiek, Utrecht (The Netherlands).
  • Jarno Hilhorst ZonMw (the Netherlands).
  • Eva D’Hondt Department of Movement & Sport Sciences, Vrije Universiteit Brussel (Beglium).

DOI:

https://doi.org/10.21134/riaa.v6i11.1661

Palabras clave:

Water competence, aquatic skill, risky play, water recreation, swimming, swimming pool, open water

Resumen

Antecedentes: Cuando se trata de la competencia de los niños en, sobre y alrededor del agua, su competencia de riesgo también juega un papel importante. Para una participación óptima y segura en la recreación acuática, existe una necesidad crucial de comunicar una percepción realista de los peligros potenciales en relación con las propias habilidades acuáticas reales y percibidas. 

Objetivos: El objetivo de este estudio fue desarrollar y validar una herramienta para la Gestión Individual de Riesgos Acuáticos para Niños (IARM-C) útil tanto en la investigación como en la práctica en relación con la seguridad en el agua para los niños de la escuela primaria y sus familias, tal y como se ofrece en las escuelas, por las comunidades locales y diferentes organizaciones deportivas (acuáticas).

Método: La herramienta IARM-C se desarrolló y validó en tres fases sucesivos: (1) una selección de situaciones acuáticas relevantes con posibles riesgos para los niños, basada en la literatura y discutida con expertos, lo que dio como resultado 10 ilustraciones de situaciones acuáticos, (2) un estudio piloto con 22 niños para comprobar la validez (aparente) del contenido, y (3) un estudio transversal con 70 niños (35 niñas y 35 niños, 6-12 años, 8.9 ± 2.0 años) seleccionados mediante muestreo de conveniencia en diferentes escuelas (de natación) de Bruselas (Bélgica) para comprobar su percepción de los riesgos, su evaluación y su toma de decisiones en estas 10 situaciones.

Resultados: Para cada una de las 10 situaciones de riesgo acuático del IARM-C, la recogida de datos se organizó en una entrevista individual para ayudar al niño a rellenar el cuestionario. Seis de los 10 dibujos dieron lugar a una percepción de riesgo correcta para más del 80% (rango entre 83-94%) de los niños. En una de las situaciones de riesgo acuático dibujadas en el contexto de la piscina (es decir, la caída sobre otra persona), sólo el 60% de los niños dio una descripción correcta de la situación. En las situaciones de riesgo acuático dibujadas en aguas abiertas, tres imágenes obtuvieron una puntuación bastante baja (entre el 49% y el 54%): bandera de advertencia en el mar, objetos peligrosos y banco de arena en el mar.

Conclusiones: La herramienta IARM-C, que muestra imágenes de situaciones de riesgo acuático seguidas de tres categorías de preguntas (percepción del riesgo, evaluación y toma de decisiones), es un instrumento útil para seguir investigando y educando, especialmente para los casos de piscinas.

Palabras clave: Competencia acuática, habilidad acuática, juego de riesgo, recreación acuática, natación, piscina, aguas abiertas.

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-04-29

Cómo citar

Desarrollo de una herramienta para la Gestión individual del riesgo acuático entre los niños de 6 a 12 años (IARM-C) . (2022). Revista De Investigación En Actividades Acuáticas, 6(11), 29-36. https://doi.org/10.21134/riaa.v6i11.1661

Artículos similares

21-30 de 94

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.