MEDIDAS TENDENTES AL RETORNO DE SOCIEDADES MERCANTILES A CATALUÑA: ALGUNAS CONSIDERACIONES DE URGENCIA DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL DERECHO EUROPEO
DOI:
https://doi.org/10.21134/lex.vi24.2523Palabras clave:
Retorno, sociedades mercantiles, Cataluña, derecho, europeoResumen
Desde hace algunos meses, gran parte de la agenda política nacional viene dictada por los partidos independentistas catalanes. Aunque en estos momentos el foco mediático se encuentra especialmente dirigido hacia todo lo que concierne a la Proposición de Ley Orgánica de amnistía para loa normalización institucional, política y social de Cataluña, hay un detalle que no ha pasado inadvertido para aquellos que desempeñamos nuestra labor profesional en el campo del Derecho mercantil: el deseo, constantemente manifestado por estas fuerzas políticas –y escuchado por el Gobierno central–, de que se implementen las medidas necesarias para el regreso de las sociedades catalanas que, en el contexto del denominado procés, optaron por huir de ese territorio.
Descargas
Referencias
PANTALEONI, A., Y BAQUERO, C.S. (2024, 9 de enero). Junts defiende multas para las empresas que dejaron Cataluña durante el ‘procés’ y no han vuelto. El País. Recurso on-line, disponible en: <https://elpais.com/espana/catalunya/2024-01-09/junts-condiciona-su-voto-a-multar-a-las-empresas-que-no-vuelvan-a-cataluna.html> (última consulta: 1 de febrero de 2024).
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Gran Sala), de 13 de mayo de 2014, asunto C-184/11.
/892/CE: Decisión de la Comisión, de 11 de julio de 2001.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista LEX MERCATORIA Doctrina, Praxis, Jurisprudencia y Legislación
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.