El Anteproyecto de Código Mercantil en sus previsiones sobre las cartas de patrocinio

Autores/as

  • José Carlos Espigares Huete Universidad Miguel Hernández de Elche

DOI:

https://doi.org/10.21134/lex.vi.474

Resumen


Todo el mundo sabe lo que son las “cartas de patrocinio”: y nadie sabe lo que son. No se nos ocurre mejor fórmula para expresar una realidad ciertamente desconcertante. El caso es especialmente comprometido porque la relevancia práctica de tal desconcierto es muy significativa y con efectos que van más allá de nuestras fronteras. Dos nuevas resoluciones han despertado el interés por la cuestión pretérita (STS de 28 de julio de 2015, RJ\2015\4899 y STS de 26 de diciembre de 2014, RJ\2014\6828). 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • José Carlos Espigares Huete, Universidad Miguel Hernández de Elche


    Se licenció en Derecho por la Universidad de Granada con la calificación de sobresaliente, incorporándose al Departamento de Derecho Mercantil de esta Universidad en 2001 bajo la dirección de los Profs. Luis de Angulo y Camacho de los Ríos. Doctorado: Doctor Europeo en Derecho (Dottorato Europeo di Ricerca) por la Universidad de Bolonia (Università degli Studi di Bologna) bajo la dirección del Prof. Vito M. Mangini. Líneas de investigación: Por lo que se refiere a la actividad investigadora son de particular interés sus estudios sobre garantías del crédito. Destacan, entre numerosas publicaciones, el libro Las garantías a primer requerimiento (…), Studia Albornotiana, Bolonia, 2006 (455 pp.) y la obra La acción rescisoria concursal, Civitas –Thomson Reuters, Cizur, 2011 (254 pp.). También La globalización de las garantías (2008) o La incertidumbre sobre las cartas de patrocinio (2010). Ha sido miembro del grupo de investigación sobre Los problemas de Aplicación de la Ley Concursal (2009-2013) dirigido por el Prof. Emilio Beltrán (Catedrático de Derecho Mercantil, vocal permanente de la Sección de Derecho Mercantil de la Comisión General de Codificación y miembro de la sección especial de esta misma Comisión para la reforma de la Ley Concursal). También del Proyecto de Investigación del MINECO con referencia DER2011-29417-C02-01/JURI que, bajo la rúbrica Principales Instituciones del Derecho de la Insolvencia. La reforma del Derecho concursal, ha dirigido el Prof. Díaz Moreno, Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Sevilla. En la actualidad es miembro del equipo dirigido por los Profesores Díaz Moreno y Vázquez Cueto en el proyecto Crisis Empresariales: Prevención, Tratamiento y Solución desde el Derecho Concursal y el Derecho de Sociedades. Tipo de Proyecto: Plan Estatal 2013-2016 Excelencia. Igualmente es investigador principal del Grupo emergente de la UMH sobre El Derecho Concursal desde una perspectiva multidisciplinar Ha recibido premios varios como el ‘Premio al Mejor Trabajo original de Derecho Privado’, otorgado por el Colegio Notarial de Andalucía en 2004, y el ‘Premio a la Mejor Tesis doctoral de Derecho Privado’, entregado por la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia de Granada en 2006, el segundo galardón de los ‘Premios Melchor Almagro Díaz’, historiador y académico, para trabajos de estudio e investigación jurídica 2009 y el premio ‘Excmo. Sr. Académico José Luis Pérez-Serrabona y Sanz para estudios jurídicos’ 2009. También ha sido finalista en la VII Edición del Premio Jurídico Internacional 2015 del Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE). Ha sido coordinador del SEMINARIO PERMANENTE DE ACTUALIDAD JURÍDICA de la UMH, en el que colaboran ponentes de reconocido prestigio con el patrocinio de distintas entidades. Ha sido Vicedecano de Derecho de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Elche (2011/2015). Ha recibido el Premio UMH al Talento Docente 2015 en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas.

Descargas

Publicado

2016-05-20

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>