LA SEMANA DE CINE DE MEDINA DEL CAMPO, SU IMPLICACIÓN SOCIAL Y CULTURAL
Contenido principal del artículo
Resumen
Los 29 años de existencia del Festival de Cine de Medina del Campo son motivo importante para detenernos y plantear una reflexión sobre la tarea que ha realizado el equipo que organiza dicho certamen.
Mediante el texto dedicado a la Semana de Cine de Medina del Campo pretendemos conocer sus orígenes e incluso profundizar en su evolución y desarrollo, ahondando en su historia. Asimismo, nos centráremos y abordaremos el trabajo llevado a cabo durante la primera década del siglo XXI e intentaremos proporcionar una perspectiva del festival mostrando su consagración como referente de la cinematografía emergente de nuestro país, profundizando en la relevancia social y cultural que ha adquirido.
La idea rectora se asienta en el intento de dar a conocer la trascendencia del certamen a nivel nacional y con ello el descubrimiento o acercamiento por parte del espectador. Paralelamente pretendemos manifestar el apoyo e implicación activa por la que el Festival de Cine de Medina del Campo ha apelado, y continúa apelando, hacía el universo del formato corto cinematográfico. Finalmente pondremos en relieve una de las características principales de la Semana de Cine de Medina: el hecho de tener en cuenta los valores sociales, e involucrarse con estos, cuya huella indeleble permanece en las temáticas y contenidos de las obras seleccionadas y proyectadas, año tras año.
Descargas
Detalles del artículo
Miguel Hernández Communication Journal es una revista de acceso abierto. Para publicar en MHCJ, los autores aceptan los siguientes términos:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC BY-NC-ND 3.0 ES), que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
- Los autores renuncian a la percepción de beneficios económicos.
Citas
Catálogo XIV Semana de Cine de Medina del Campo, (2000). Medina del Campo (Valladolid): Ayunto., Concejalía de Educación y Cultura.
Catálogo XIV Semana de Cine de Medina del Campo, (2001). Medina del Campo (Valladolid): Ayunto., Concejalía de Educación y Cultura.
Catálogo XIV Semana de Cine de Medina del Campo, (2002). Medina del Campo (Valladolid): Ayunto., Concejalía de Educación y Cultura.
Catálogo XIV Semana de Cine de Medina del Campo, (2003). Medina del Campo (Valladolid): Ayunto., Concejalía de Educación y Cultura.
Catálogo XIV Semana de Cine de Medina del Campo, (2004). Medina del Campo (Valladolid): Ayunto., Concejalía de Educación y Cultura.
Catálogo XIV Semana de Cine de Medina del Campo, (2005). Medina del Campo (Valladolid): Ayunto., Concejalía de Educación y Cultura.
Catálogo XIV Semana de Cine de Medina del Campo, (2008). Medina del Campo (Valladolid): Ayunto., Concejalía de Educación y Cultura.
Catálogo XIV Semana de Cine de Medina del Campo (2009). Medina del Campo (Valladolid): Ayunto., Concejalía de Educación y Cultura.
Catálogo XIV Semana de Cine de Medina del Campo (2010). Medina del Campo (Valladolid): Ayunto., Concejalía de Educación y Cultura.
Cea- Navas, A. (2015). La representación de lo social en el cortometraje de ficción español a través del Festival de Cine de Medina del Campo: primera década del siglo XXI. Tesis Doctoral de la Universidad de Valladolid. Anexo de Tesis Doctoral de la Universidad de Valladolid. Valladolid.
Diccionario de la Lengua Española (1983), Real Academia Española, Vigésima Segunda Edición, Madrid: Espasa.
Hemeroteca Diario de Valladolid, (14 de Marzo de 2015).
Hemeroteca La Voz de Medina, (15 de Mayo de 1992).
Hemeroteca Norte de Castilla, (10 de Mayo de 1996).
Hemeroteca Norte de Castilla, Suplemento comercial, (18 de Abril de 2001).
VV. AA. (2007). En Medina del Campo, 20 años de cine, Medina del Campo (Valladolid): Ayunto., Concejalía de Educación y Cultura.