Alberto Onaindia: propagandista contra el franquismo | Alberto Onaindia: propaganda against Franco
Contenido principal del artículo
Resumen
Resumen
El presente artículo es una aproximación a la labor de comunicador, publicista y propagandista del canónigo Alberto de Onaindia desde la guerra civil en España hasta los años sesenta, primero desde el debate público y la prensa escrita en el País Vasco, y más tarde como exiliado del franquismo, alternando las charlas radiofónicas desde varias capitales europeas, especialmente la BBC en Londres y Radio París, con conferencias y artículos. Personaje desconocido en el sector de la comunicación universitaria, escribió más de mil discursos o artículos, que se centraron en: nacionalismo, obrerismo, pastoral religiosa, derechos democráticos (verdad, justicia), críticas al franquismo y defensa de los vencidos.
Abstract
This article intends to examine the work, between the 1930s and the 1960s, of Father Alberto de Onaindía, communicator, publisher and propagandist, firstly from the pulpit and the press in the Basque Country and later alternately through the press and through radio broadcasts in both London and Paris. As well as giving conferences in the cities he visited, Onaindía’s articles and broadcasts reached many other European cities and even as far as Latin America. The central themes of his talks were: nationalism, the labour movement, democratic rights (truth and justice), defence of the defeated and criticism of the Franco regime.
Palabras Clave
guerra civil; Onaindia; propaganda; exilio; País Vasco .
Keywords
Spain, civil war, the Basque Country, canon Onaindia, communication, propaganda, exile.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Número
Sección
Miguel Hernández Communication Journal es una revista de acceso abierto. Para publicar en MHCJ, los autores aceptan los siguientes términos:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
- Los autores renuncian a la percepción de beneficios económicos.