Análisis sobre el uso de Twitter en las administraciones locales de la provincia de Castellón | Analysis on the use of Twitter in the local administrations in Castellón’s province

Contenido principal del artículo

Ramón Serafín Pardo Baldeón

Resumen

El importante impacto del uso de las tecnologías digitales en las relaciones sociales, y en especial de las redes sociales, hace que políticos y administraciones estén presentes en ellas. La aparición de la web 2.0 facilita el acceso de los ciudadanos a la gestión de la administración y permite la interactuación, algo que convierte a estas redes en plataformas de comunicación política que cambian el concepto de espacio público y cuestionan la hegemonía de los medios tradicionales sobre la información. Por ello, desde 2011, los gabinetes de comunicación de la Diputación de Castellón y de los ayuntamientos con mayor peso socioeconómico de la provincia han pasado de compatibilizar la emisión de comunicados en la web institucional a crear perfiles corporativos en las redes sociales, en especial en Twiter. Este trabajo tiene como objeto de estudio el análisis de la evolución y cambios de la estrategia relacional de los gabinetes de comunicación para acercarse a los ciudadanos y recuperar su confianza. Se hace a partir de la consulta de datos secundarios como la emisión de comunicados de prensa desde 2011 hasta 2013 y del análisis de los mensajes institucionales en  Twiter con las herramientas Metricspot y Brandtweet. Se constata el aumento de información institucional en sus websites y redes sociales sin apenas opciones al dialogo público con los ciudadanos.

 

*Este trabajo forma parte del Proyecto I+D con referencia CS02010-16313 financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad.

 

Forma de citar este artículo en las bibliografías

Ramón Serafín Pardo Baldeón (2014): "Análisis sobre el uso de Twitter en las administraciones locales de la provincia de Castellón", en Miguel Hernández Communication Journal, nº5, páginas 361 a 379. Universidad Miguel Hernández, UMH (Elche-Alicante). Recuperado el __ de ____________ de 20__ de: http://mhcj.es/index.php?journal=mhcj&page=article&op=view&path[]=65

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Sección
Miscelánea | Miscellanea I. Envíos hasta 1 noviembre
Biografía del autor/a

Ramón Serafín Pardo Baldeón, Universitat Jaume I de Castelló

RAMÓN S. PARDO BALDEÓN, Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en 1984. Profesor Asociado de Periodismo, en el Departamento de Ciencias de la Comunicación en la Universitat Jaume I (UJI), desde el curso 2009/10. Vocal de Formación en la Asociación de Periodistas de Castelló (APC), desde 2010.

Desde 1984 hasta 1989 trabajó como redactor en el diario El Comercio,  de Gijón; desde 1990 hasta febrero de 1993, formó parte de la redacción de La Nueva España, de Oviedo, y desde marzo de 1993 hasta enero de 2013, trabajo en el diario Levante-EMV, como redactor de política institucional en Castelló.
Director de la revista Patinando por Asturias (1985-86). Responsable del Gabinete de Prensa del Europeo de Hockey sobre Patines celebrado en Oviedo (1987). Delegado en Gijón de Antena 3 Radio (1984-86) y corresponsal de Radio Asturias-Cadena Ser (1987-92).

Sus líneas de investigación se centran en el campo de las relaciones entre periodismo, política institucional y poder.