Efecto y adecuación del ejercicio para la mejora cardiovascular de la población mayor de 65 años

Autores/as

  • MARIA ANTONIA PARRA RIZO María Antonia Parra-Rizo Dpto. Psicología de la Salud Facultad Ciencias Sociosanitarias Campus de Elche. Edificio Altamira Universidad Miguel Hernández Avd. de la Universidad, s/n. 03202 Elche (Alicante) E-mail.: maria.parrar@umh.es http://www.umh.es

DOI:

https://doi.org/10.21134/pssa.v8i1.670

Resumen

Introducción. Los problemas cardiovasculares son una de las primeras causas de muerte en personas mayores de España. Inicialmente, se recomendaba la no práctica de ejercicio ante dicha patología. En la actualidad, la práctica de ejercicio es una de las medidas no farmacológicas recomendadas para las patologías cardiovasculares pero con resultados contradictorios. Objetivo. Este trabajo tiene como objetivo describir las relaciones entre la patología cardiovascular y la práctica de ejercicio y especificar de qué manera contribuye a la prevención de la patología. Metodología. Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Web of Science, PubMed y CINAHIL, empleando los descriptores “cardiovascular”, “personas mayores”, “ejercicio” de 2013-2018. Resultados. Las aportaciones científicas realizadas ponen de manifiesto la necesidad de poner en práctica esta línea de actuación no farmacológica con evidencias científicas acerca de los beneficios en la patología cardiovascular. En concreto, las evidencias científicas indican la eficacia de la hipotensión post-ejercicio (HPE) en el riesgo cardiovascular. Conclusiones. El mecanismo por el que el ejercicio tanto de resistencia como aeróbico, contribuye a la prevención de enfermedades cardiovasculares es el control de la tensión. La hipotensión que se produce post ejercicio (HPE), ha demostrado ser eficaz en la prevención de eventos cardiovasculares en pacientes mayores.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • MARIA ANTONIA PARRA RIZO, María Antonia Parra-Rizo Dpto. Psicología de la Salud Facultad Ciencias Sociosanitarias Campus de Elche. Edificio Altamira Universidad Miguel Hernández Avd. de la Universidad, s/n. 03202 Elche (Alicante) E-mail.: maria.parrar@umh.es http://www.umh.es
    Estudio de la actividad física, emociones y habitos de vida saludables.

Descargas

Publicado

2020-01-30

Número

Sección

Artículos de Revisión

Cómo citar

Efecto y adecuación del ejercicio para la mejora cardiovascular de la población mayor de 65 años. (2020). Revista De PSICOLOGÍA DE LA SALUD, 8(1). https://doi.org/10.21134/pssa.v8i1.670