APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA: EFECTOS DE LA PARTICIPACIÓN EN LOS PROGRAMAS UNIVERSITARIOS PARA MAYORES SOBRE LA SALUD.
DOI:
https://doi.org/10.21134/pssa.v19i1.711Resumen
La asistencia a programas educativos para mayores puede revertir de manera muy positiva en el autoconcepto de la persona mayor, ayudándola a sentirse activa y capaz de mejorar. Son un excelente contexto para mejorar y ampliar la red social y reforzar la integración y participación social. Se obtuvieron datos de una muestra de 428 participantes de un programa universitario para mayores de 55 años. El cuestionario incluía información socio-demográfica y preguntas sobre el impacto de la participación en el programa universitario para mayores de 55 años, sobre su salud, apoyo social familiar, redes sociales y crecimiento personal. Además, se midieron la salud y otras variables psicológicas (satisfacción con la vida, depresión). Los resultados indican que el programa tenía un impacto en muchas facetas de las vidas de sus participantes. Comparando alumnos de segundo curso con los de tercero, los datos confirman que a mayor exposición al programa (esto es, más años cursados), mayor percepción de beneficios. Palabras clave: educación a lo largo de la vida, salud, participación social, integración social, bienestar, programas universitarios para mayoresDescargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Número
Sección
Artículos
Licencia
This work is licensed under CC BY-NC-SA 4.0
Cómo citar
APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA: EFECTOS DE LA PARTICIPACIÓN EN LOS PROGRAMAS UNIVERSITARIOS PARA MAYORES SOBRE LA SALUD. (2016). Revista De PSICOLOGÍA DE LA SALUD, 19(1), 65-81. https://doi.org/10.21134/pssa.v19i1.711