SALUD FÍSICA Y DEPRESIÓN: RELACIONES DIRECTAS VERSUS INDIRECTAS
DOI:
https://doi.org/10.21134/pssa.v10i2.808Resumen
Este trabajo analiza los efectos de la percepción de salud física en el ajuste psicosocial de colectivos en alto riesgo. Desde nuestra orientación teórica, el análisis de los efectos directos e indirectos de la percepción de salud física en el ajuste -evaluado a través de la sintomatología depresiva- está influido por las dimensiones psicológicas que pudiesen estar mediando dicha relación. La naturaleza de las relaciones depende de las dimensiones que han sido analizadas: se observará una relación directa con la sintomatología depresiva en aquellos aspectos de salud física relacionados con conductas y hábitos saludables, mientras que se esperan relaciones indirectas a través de la mediación de variables psicológicas como la autoestima y el estrés. Para comprobar esta relación se ha analizado una muestra de 132 personas representativas de 4 áreas de riesgo psicosocial -personas de edad avanzada residentes y no residentes, enfermos crónicos del riñón y alcohólicos-. Una vez evaluado el modelo empírico propuesto y analizados los resultados obtenidos, éstos confirman las relaciones hipotetizadas: (1) los recursos de salud física tienen un efecto directo sobre el ánimo depresivo, y (2) los recursos y estresores psicológicos están mediando en la relación entre la percepción de salud física y el ánimo depresivo. Palabras clave: Salud física, Autoestima, Estrés, Depresión.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Número
Sección
Artículos
Licencia
This work is licensed under CC BY-NC-SA 4.0
Cómo citar
SALUD FÍSICA Y DEPRESIÓN: RELACIONES DIRECTAS VERSUS INDIRECTAS. (2017). Revista De PSICOLOGÍA DE LA SALUD, 10(2), 98-114. https://doi.org/10.21134/pssa.v10i2.808