Análisis de la Calidad de Vida y el Dolor en Pacientes Amputados

Autores/as

  • Diana Jiménez Rodríguez Facultad De Enfermería. Universidad Católica de Murcia.
  • Andrea Ramírez Peinado Enfermera de anestesia Hypnomur. Murcia
  • Juan Carlos Rueda Garrido Medicina del trabajo. SABIC. Cartagena
  • José Luis Díaz Agea Facultad de Enfermería. Universidad Católica de Murcia

DOI:

https://doi.org/10.21134/pssa.v5i1.857

Resumen

Introducción y objetivos: La amputación conlleva una serie de consecuencias que influyen en la calidad de vida. Se pretende estimar la percepción de la calidad de vida y del dolor de personas amputadas y la receptividad a hacer uso de terapias complementarias. Metodología: Estudio descriptivo-transversal con personas amputadas. Se ha utilizado el cuestionario de salud SF-36 y la escala EVA del dolor. Resultados: El 53,57% de los sujetos de estudio perciben la calidad de su vida como “mala”. El dolor está presente en la mayoría de las personas amputadas. Encontramos que mayoritariamente los amputados de la muestra aceptan la propuesta de recibir información sobre terapias complementarias. Discusión: La terapia psicológica es beneficiosa aunque la mayoría de nuestra muestra no hace uso de esta terapia. Conclusiones: Las personas que sufren una amputación encuentran afectada su calidad de vida en diferentes esferas como en lo social, la emocional, la psicológico, entre otras.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Diana Jiménez Rodríguez, Facultad De Enfermería. Universidad Católica de Murcia.
    Profesora de la Facultad de Enfermería. Universidad Católica de Murcia
  • Andrea Ramírez Peinado, Enfermera de anestesia Hypnomur. Murcia
    Enfermera
  • Juan Carlos Rueda Garrido, Medicina del trabajo. SABIC. Cartagena
    Médico
  • José Luis Díaz Agea, Facultad de Enfermería. Universidad Católica de Murcia
    Profesor de la Facultad de Enfermería. Universidad Católica de Murcia

Descargas

Publicado

2017-12-13

Cómo citar

Análisis de la Calidad de Vida y el Dolor en Pacientes Amputados. (2017). Revista De PSICOLOGÍA DE LA SALUD, 5(1), 28-58. https://doi.org/10.21134/pssa.v5i1.857

Artículos más leídos del mismo autor/a