Len Howard, arte y ciencias de la sentimentalidad. Una relectura acerca de la observación como práctica artística
Contenido principal del artículo
Resumen
Desde los presupuestos del arte contemporáneo y sus taxonomías propias procedo en el siguiente texto a un acercamiento a la figura de la naturalista inglesa Len Howard (1894 -1973), la cual vivió aislada en convivencia con pájaros silvestres más de treinta años y escribió dos libros de extraña naturaleza sobre ellos. Su teoría sobre la individualidad de los pájaros más allá de consideraciones de especie, no tenía precedentes en la etología de su siglo. Su metodología indistinguible de su vida; su género y su soledad, la precipitaron al campo indiscriminado de la marginalidad académica. A través de un recorrido por su producción, su singularidad y las aportaciones de su legado –atendiendo su estatus científico y el estado de su interpretación y divulgación hermenéutica– propondré otra exégesis dentro de las competencias del arte de archivo, el outsider art, o la ciencia Patafísica para una nueva lectura de su obra en clave de práctica artística interdisciplinar.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Sección
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Referencias
BELL, Sally. (2004). Verba ad Interim.
CARDINAL, Roger. (1972). Outsider Art. London: Studio Vista.
CRIST, Eileen. (2006). "Walking on my page": intimacy and insight in Len Howard's cottage of birds. Social Science Information , 45 (2), 179-208.
DERRIDA, Jaques. (1997). Mal de archivo: una impresión freudiana. Madrid.
GUASCH, Anna M. (2011). Arte y archivo, 1920-2010 Genealogías, tipologías y discontinuidades. Madrid: Ediciones Akal.
HOWARD, Len. (1952). Birds as Individuals. London: London Collins.
HOWARD, Len. (1956). Living with birds. London: London Collins.
JARRY, Alfred. (2016). Patafísica:epítomes, recetas,instrumentos y lecciones de aparato. (M. Martínez, Trad.) Buenos Aires: Caja Negra.
KANT, Immanuel. (2003). Crítica del discernimiento. Madrid: Antonio Machado Libros.
KRUTCH, Joseph. W. (1957). The great chain of life . Boston: Houghton Mifflin Company.
LEJEUNE, Philippe. (1994). El pacto autobiográfico y otros estudios. (A. G. Ana Torrent, Trad.) Madrid: Megazul-Endymion.
MEIJER, Eva. (2018). Bird Cottage. (A. Fawcett, Trad.) London: Pushkin Press.
MEIJER, Eva. (2017). Political animal voices. (U. o. Amsterdam, Ed.) Tesis.