PROTECCIÓN DEL LITORAL HONDUREÑO, CAMBIO CLIMÁTICO Y SALUD DEL ARRECIFE MESOAMERICANO
PDF

Palabras clave

Arrecife Mesoamericano
cambio climático
ecosistemas marino-costeros
humedales
gestión ambiental

Resumen

El litoral hondureño, con su rica biodiversidad marina y su posición como parte del Arrecife Mesoamericano, enfrenta serias amenazas derivadas del cambio climático, la contaminación y actividades económicas insostenibles. Este artículo examina las áreas protegidas, los humedales y los ecosistemas marino-costeros de Honduras, resaltando su importancia ambiental y los desafíos críticos para su conservación. Se abordan los impactos de la pesca ilegal, el blanqueamiento de corales y la gestión deficiente de residuos sólidos, proponiendo políticas y estrategias integradas para mitigar estos problemas. La participación comunitaria, junto con una gobernanza ambiental eficaz, es fundamental para proteger estos ecosistemas vulnerables y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2024 Cornelia María Trau Rodas