El Estado del contrato psicológico como determinante del compromiso organizacional y la inseguridad laboral percibida: diferencias entre indefinidos y temporales.

Autores/as

  • Ángel Solanes Puchol Universidad Miguel Hernández
  • B.M. Zaragoza Martínez

Resumen

Este estudio analiza la importancia delestado del contrato psicológico comodeterminante del compromisoorganizacional e inseguridad laboralpercibida en trabajadores de Alicante. Lamuestra empleada consta de 690 sujetos.Los resultados muestran que el estado delcontrato psicológico es la variable quemayor información aporta para elconocimiento del compromiso y lainseguridad laboral. Los datos apoyan lainclusión de la justicia y la confianzacomo variables con poder predictivo delcompromiso y la inseguridad laboral.También hallamos diferencias entre lostrabajadores con contratos temporales eindefinidos. Los trabajadores indefinidosobtuvieron mayores puntuaciones en lasvariables: contenido, estado ycumplimiento del contrato psicológico.Para ambos grupos, la confianzadepositada en la organización es lavariable que mejor explica el compromisoorganizacional. Esta variable es la quemejor explica la inseguridad laboralpercibida en trabajadores temporalespero sin embargo en los trabajadoresindefinidos es la variable justicia.

Biografía del autor/a

Ángel Solanes Puchol, Universidad Miguel Hernández

Dpto. Psicología de la Salud

Descargas

Publicado

2012-07-12

Número

Sección

Artículos