Mindfulness e Inteligencia Emocional: Semejanzas y Diferencias
DOI:
https://doi.org/10.21134/pssa.v3i1.685Resumen
En este trabajo presentamos un breve recorrido por los actuales constructos de mindfulness e inteligencia emocional. Nuestro principal objetivo es mostrar la integración de ambas disciplinas y comprobar la utilidad de una junto a la otra. Cada vez son más las aportaciones científicas que exponen su aplicación en el campo de la salud y sus beneficios para la misma. Los estudios se centran en cada una de ellas por separado y son menos los que las integran. Por este motivo hemos realizado una revisión de la literatura científica existente sobre el tema y hemos organizado los datos obtenidos para mostrar la contribución de cada uno de los constructos. Por un lado, el mindfulness nos invita a tomar conciencia de los acontecimientos internos y externos que experimentamos a cada momento, con una actitud de aceptación, apertura y de “no juicio”. Y por otro lado, la inteligencia emocional nos pone el acento en la importancia que tiene nuestra vivencia emocional, la importancia que tiene identificar, clarificar, expresar, experimentar y reparar nuestras emociones. Podemos observar que una y otra, por separado, nos invitan a conocernos mejor y a tomar conciencia de aspectos hasta ahora no atendidos de forma explícita. Como conclusión, mindfulness e inteligencia emocional están conectadas por el hecho en sí de dedicarse ambas al mismo propósito: a proporcionar más autoconocimiento al ser humano. Por lo que su propósito hace que puedan trabajar juntas obteniendo resultados significativos en áreas como la psicoterapia y la salud en general.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2015-12-14
Cómo citar
Gómez-Díaz, M., Delgado-Gómez, M. S., & Gómez-Sánchez, R. (2015). Mindfulness e Inteligencia Emocional: Semejanzas y Diferencias. Revista De PSICOLOGÍA DE LA SALUD, 3(1), 158-201. https://doi.org/10.21134/pssa.v3i1.685
Número
Sección
Artículos de Revisión