Recursos percibidos y estado emocional en padres de hijos con discapacidad.

Autores/as

  • María E. Soriano Departamento de Psicología de la Salud, Universidad Miguel Hernández de Elche
  • Nieves Pons Departamento de Psicología de la Salud, Universidad Miguel Hernández de Elche

DOI:

https://doi.org/10.21134/pssa.v1i1.883

Resumen

La discapacidad de una persona afecta significativamente a su familia que debe afrontar y asimilar la situación. Actualmente desconocemos las repercusiones de esta situación en los padres, ya que la mayoría de estudios sobre discapacidad se realizan sobre los afectados. Objetivos: 1) Describir el estado emocional, los recursos disponibles y el afrontamiento de padres de hijos con discapacidad 2) Explorar la relación existente entre el estado emocional y el resto de variables. Método: Se evaluó a 21 progenitores de personas con discapacidad intelectual. Estudio descriptivo. Variables: ansiedad, depresión, percepción de apoyo social, comparación social, estrategias de afrontamiento y percepción de control. Resultados: Los padres obtuvieron bajas puntuaciones en estado emocional y percepción de apoyo social y altas en percepción de control. Predominaron la comparación social ascendente de contraste, la búsqueda de soluciones como estilo de afrontamiento. La depresión y la ansiedad correlacionan significativamente con comparación social, estilos de afrontamiento y percepción de control. Conclusión: Ser padres de hijos con discapacidad inevitablemente afecta al estado emocional, por ello, debemos ayudar a los padres a utilizar recursos (personales y sociales) y estrategias de afrontamiento para adaptarse a las nuevas condiciones de vida lo antes posible.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-12-23

Cómo citar

Recursos percibidos y estado emocional en padres de hijos con discapacidad. (2013). Revista De PSICOLOGÍA DE LA SALUD, 1(1), 84-101. https://doi.org/10.21134/pssa.v1i1.883