Iván Fernández Martínez

El Prof. Iván Fernández es Doctor en Psicología por la Universidad Miguel Hernández (UMH). Tras licenciarse en Psicología, completa su formación con el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria y como investigador contratado predoctoral en el Dpto. de Psicología de la Salud de la UMH. Tras años de investigación, a través de la consecución de becas de investigación competitivas de organismos como la UMH y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, y realizar varias estancias de investigación en la University of Roehampton de Londres (Reino Unido), defiende su tesis doctoral. En ella se evalúa un protocolo preventivo transdiagnóstico dirigido a niños con problemas emocionales (Super Skills for Life), obteniendo mención “cum laude” y “Doctorado Internacional”. Su interés investigador se centra en la evaluación y tratamiento de los problemas emocionales en población infanto-juvenil, especialmente en los trastornos de ansiedad. En esta línea, ha publicado más de 30 artículos científicos en revistas nacionales e internacionales y ha presentado más de 60 trabajos en congresos internacionales. Asimismo, durante estos años ha recibido distinciones como son el "Premio Universitario 5 estrellas", "Premio Extraordinario de Licenciatura", "Premio Extraordinario de Máster" y "Premio Extraordinario de Doctorado" por la UMH.  Actualmente, ejerce como docente e investigador en la Universidad Internacional de Valencia (VIU) y en la UMH (en el área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico del Dpto. de Psicología de la Salud). Es miembro de la Sociedad Científica para el Avance de la Psicología Clínica y de la Salud Infanto-Juvenil (Red Infancia) y, desde 2012, del Grupo de Investigación Aitana (Análisis, intervención y terapia aplicada con niños y adolescentes) con el que ha colaborado en diferentes proyectos dirigidos a la evaluación e intervención psicológica en población infanto-juvenil, en el ámbito clínico y escolar. Ejerce como Editor Asociado de la Revista de Psicología de la Salud /Journal of Health Psychology.