Análisis de los niveles de lactato en salvamento y socorrismo a través del diseño de un test específico para 100m socorrista (estudio piloto)

Autores/as

  • Ana María Domínguez Pachón Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo
  • Jose Miguel Rodríguez Ferrero Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo
  • Rubén Martínez Castrillo Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo
  • Iván Cazorla Rey Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo
  • Fernando Solar Fernández Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo

DOI:

https://doi.org/10.21134/riaa.v6i11.1676

Resumen

Antecedentes: El análisis de lactato en alto rendimiento es fundamental para planificar el entrenamiento de forma eficiente e individualizada, sin embargo no contamos con protocolos específicos para salvamento y socorrismo.

Objetivos: i) Diseñar un protocolo específico de valoración del lactato para la prueba 100m socorrista; ii) Conocer los niveles de lactato en socorristas especializadas en pruebas de aletas; iii) Proporcionar una herramienta de valoración específica que permita establecer pautas fisiológicas de control del entrenamiento.

Método: Para ello se diseñó un test progresivo específico consistente en: 5 repeticiones de 100m remolque de maniquí con aletas y tubo con descansos de entre 1 y 2 minutos. Dicho test fue realizado por 6 deportistas de categoría femenina de entre 17 y 21 años.

Resultados: Los resultados no se corresponden con los esperados para este tipo de tests.

Conclusiones: i) Ante la falta de estudios fisiológicos en salvamento y socorrismo se hace necesario diseñar protocolos que puedan establecer patrones analizables y trasladables a las sesiones de entrenamiento; ii) El diseño de pruebas de valoración de carácter aeróbico utilizando material específico es esencial para poder trasladar los resultados a contenidos de entrenamiento; iii) Los resultados obtenidos por las deportistas en el test no concuerdan con los esperados, lo que podría deberse a la incorrecta realización del test en cuanto a sus velocidades de ejecución, a la falta de experiencia de los sujetos analizados o al incorrecto planteamiento del test en relación a los descansos o las repeticiones planificadas.

Palabras clave: Ácido láctico, test progresivo, umbral anaeróbico, Lactate Scout 4, Beurer P30.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-04-29

Cómo citar

Análisis de los niveles de lactato en salvamento y socorrismo a través del diseño de un test específico para 100m socorrista (estudio piloto). (2022). Revista De Investigación En Actividades Acuáticas, 6(11), 2-7. https://doi.org/10.21134/riaa.v6i11.1676