Ejercicio acuático para mujeres: prescripción por intensidades fisiológicas y beneficios para la salud.

Autores/as

  • Cristine Alberton Universidade Federal de Pelotas
  • Ana Carolina Kanitz Department of Physical Education, Physiotherapy and Dance, Federal University of Rio Grande do Sul,

DOI:

https://doi.org/10.21134/91f4br41

Palabras clave:

aquatic environment, water-based exercise, heart rate, rating of perceived exertion.

Resumen

Antecedentes: La actividad física juega un papel fundamental en la promoción de la salud, y las características del medio acuático favorecen su práctica para obtener beneficios relacionados con la salud en individuos de todas las edades. Sin embargo, es crucial comprender las alteraciones fisiológicas inducidas por la inmersión y sus implicaciones para el control de la intensidad del ejercicio.

Objetivos: Este artículo ofrece una perspectiva sobre las posibilidades de monitorear la intensidad en la hidrogimnasia, teniendo en cuenta las alteraciones fisiológicas resultantes de la inmersión. Además, se propone una estructura práctica para que los instructores de actividades acuáticas adapten la intensidad del ejercicio, optimizando así los resultados de salud en mujeres adultas y mayores.

Resultados: Se presentan evidencias que respaldan el control de la intensidad a través de la frecuencia cardíaca y el índice de esfuerzo percibido, contextualizando los beneficios para la salud derivados de programas de hidrogimnasia prescritos según estos parámetros para mujeres.

Conclusiones: Basados en estos aspectos, los autores recomiendan la utilización de la frecuencia cardíaca y/o la percepción subjetiva de esfuerzo como parámetros para monitorear la intensidad durante la hidrogimnasia, ya que ambos permiten personalizar la carga de entrenamiento y son de fácil implementación en sesiones en grupos de adultos y mujeres mayores.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-04-30

Cómo citar

Ejercicio acuático para mujeres: prescripción por intensidades fisiológicas y beneficios para la salud. (2024). Revista De Investigación En Actividades Acuáticas, 8(14), 24-28. https://doi.org/10.21134/91f4br41

Artículos similares

1-10 de 84

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.