Variables emocionales y calidad de vida en pacientes en tratamiento de hemodiálisis

Autores/as

  • Natalia Buades Dpto Psicología de la Salud Universidad Miguel Hernández
  • Carlos J. van-der Hofstadt Dpto Psicología de la Salud Universidad Miguel Hernández
  • Miguel R. Alonso Dpto. Psicología de la Salud Universidad Miguel Hernández
  • Jesús Rodríguez-Marín Dpto. Psicología de la Salud Universidad Miguel Hernández
  • Nieves Pons Calatayud Dpto Psicología de la Salud Universidad Miguel Hernández

DOI:

https://doi.org/10.21134/pssa.v3i1.682

Resumen

Marco teórico: La insuficiencia renal crónica es un problema de salud que, tanto en la experiencia de enfermedad como en su tratamiento, tiene repercusiones físicas y emocionales, en los ámbitos familiar, social y laboral, y que afecta a la calidad de vida de quienes lo padecen. Además, el tratamiento de hemodiálisis requiere una reorganización del tiempo de los pacientes, provocando en ellos diferentes reacciones tanto fisiológicas como psicológicas. Objetivos: Conocer los niveles de estrés, ansiedad, depresión y su repercusión en la calidad de vida de los pacientes en tratamiento de hemodiálisis. Método: Estudio correlacional de tipo transversal. Muestra de 32 pacientes con insuficiencia renal crónica que pertenecen a la unidad de hemodiálisis del Hospital General Universitario de Alicante (HGUA). Se evalúa el estrés (EAE), los niveles de depresión y ansiedad (HAD) y la calidad de vida (SF-12). Resultados: Se encontraron niveles medio-altos de estrés en los pacientes que reciben tratamiento. La mayoría de los pacientes no presenta síntomas de ansiedad y/o depresión. Se han encontrado niveles medio-bajos de calidad de vida física y mental. Las mujeres están significativamente más afectadas que los hombres en la mayor parte de las variables. Conclusiones: La baja presencia de síntomas de ansiedad y depresión pueden deberse a la adaptación al tratamiento. La baja calidad de vida puede relacionarse con el tiempo empleado para recibir el tratamiento en el hospital, y por las carencias físicas que conlleva la enfermedad. Las mujeres obtienen una puntuación inferior a los hombres, excepto en calidad de vida mental.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-12-18

Cómo citar

Variables emocionales y calidad de vida en pacientes en tratamiento de hemodiálisis. (2015). Revista De PSICOLOGÍA DE LA SALUD, 3(1), 95-125. https://doi.org/10.21134/pssa.v3i1.682