Entrenamiento técnico y biomecánico en Natación: El modelo del Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada
DOI:
https://doi.org/10.21134/riaa.v7i13.2001Palabras clave:
Evaluación, Rendimiento, Natación, Feedback Inmediato, Corrección, Fuerzas, Coordinación, Propulsión.Resumen
Desde el comienzo de su actividad, La Unidad de Análisis del Rendimiento Deportivo (UARD) del C.A.R. de Sierra Nevada ha desarrollado protocolos de análisis técnico y de control del entrenamiento que han sido utilizados por nadadores y entrenadores durante sus estancias en el centro. Algunos de los trabajos realizados en este departamento, son: Test de 50 m + Viraje (Arellano, Pardillo & García, 1999), Desarrollo de bases de datos de errores técnicos para la corrección del nado, la salida o los virajes, Pruebas de análisis de la velocidad intraciclo, Análisis tridimensional de la fuerza y la trayectoria de la brazada, etc. La elección de uno u otro test se consensua con los entrenadores en función de la prontitud con la que requieran los resultados, eligiendo métodos que requieren procesamiento de los datos tras la realización de los test o bien sesiones de entrenamiento específico en las que existe aportación de feedback inmediato tras cada ensayo. En cualquier caso, se gestionan y entregan los resultados a través de bases de datos que permiten comparar la evolución de los nadadores a lo largo de sus estancias en el centro o bien comparar la ejecución con otros nadadores de la misma especialidad.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Blanca de la Fuente Caynzos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.