LA PROTECCIÓN JURÍDICO CONCURRENCIAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

Autores/as

  • José Massaguer Fuentes

DOI:

https://doi.org/10.21134/afe92546

Palabras clave:

Competencia desleal, Propiedad industrial, Imitación y confusión desleales

Resumen

Una de las materias del temario del Derecho contra la competencia desleal es la aplicación de la prohibición de la competencia desleal a prácticas que consisten en la explotación de prestaciones y signos distintivos protegibles por medio de derechos de propiedad industrial, tanto en los casos en que no hubieran sido protegidos, como en aquellos en los que están de hecho protegidos en el momento en que se realiza la práctica cuestionada o que lo estuvieron en el pasado. La  jurisprudencia ha abordado el tratamiento de esta  materia con arreglo al llamado «principio de  complementariedad relativa», inicialmente propuesto  por un sector de la doctrina de los autores. Este trabajo  está dedicado a estudiar los fundamentos de este  principio, su formulación, sus implicaciones y sus límites, así como los grupos de casos más destacados

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

BERCOVITZ, A., «Nociones introductorias», en Bercovitz, A. (Dir.), Comentario a la Ley de Competencia Desleal, Aranzadi, Cizur Menor, 2011, pág. 39 y ss. (Bercovitz 2011).

CRUZ GONZÁLEZ, C., Las relacione entre propiedad industrial y el Derecho contra la competencia desleal, Tirant lo Blanch, Valencia, 2024 (Cruz 2024).

MASSAGUER FUENTES, J., Comentario a la Ley de Competencia Desleal, Madrid, Civitas, 1999 (Massaguer 1999).

Descargas

Publicado

2025-05-21

Artículos similares

1-10 de 41

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.