Construcción y validación de la Escala de Dependencia Emocional (EDE)
DOI:
https://doi.org/10.21134/pssa.v10i1.816Palabras clave:
Cuestionario, Evaluación, Psicometría, Universitarios, ParejaResumen
Se diseñó y validó un instrumento para evaluar dependencia emocional (DE) en población mexicana joven, tomando como referencia el CDE y el IDE. Participaron 559 estudiantes universitarios (50.1% mujeres y 49.9% hombres), con edades entre 17 y 26 años. Análisis factoriales exploratorios y confirmatorios revelaron la existencia de siete factores, con valores de confiabilidad interna adecuados para la escala completa (α = .92) y para sus subescalas (α entre .71 y .88). La escala mostró validez concurrente con una escala de violencia en el noviazgo (correlaciones entre r = .304 y r = .602) y con una escala de percepción de apoyo social (correlaciones entre r = -.179 y r = -.397). Se concluye que la EDE es una escala válida y confiable para evaluar la dependencia emocional hacia la pareja, por lo que supone ser un recurso útil para la medición de este fenómeno en población juvenil.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
This work is licensed under CC BY-NC-SA 4.0