La comunicación de los profesionales de urgencias y su relación con la ansiedad y el cumplimiento terapéutico
DOI:
https://doi.org/10.21134/pssa.v10i1.860Palabras clave:
Comunicación, Ansiedad, Cumplimiento Terapéutico, Servicio de Urgencias HospitalarioResumen
Objetivos: Analizar la percepción de los pacientes sobre las habilidades de comunicación de los profesionales sanitarios en un Servicio de Urgencias Hospitalarias (SUH), y su relación con la ansiedad, el cumplimiento terapéutico y las variables sociodemográficas sexo y edad.
Método: Estudio descriptivo transversal que fue llevado a cabo en el SUH del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca en horario de 12 a 18 horas del 6 al 9 de junio de 2016. Se utilizaron diferentes instrumentos para evaluar la percepción de los pacientes sobre la comunicación, ansiedad y cumplimiento terapéutico.
Resultados: La muestra estuvo compuesta por 200 pacientes, con una mayor proporción con edad ≤ 20 años, de los cuales 106 (53%) fueron varones. Se obtuvo una correlación positiva y estadísticamente significativa (p<0,01) entre comunicación y el cumplimiento terapéutico.
Conclusiones: Cuando los pacientes del SUH perciben la comunicación de los profesionales de la salud como adecuada, hay un mejor cumplimiento terapéutico.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.