Nacimiento de la revista de investigación en actividades acuáticas
DOI:
https://doi.org/10.21134/riaa.v1i1.387Resumen
Como ya indicábamos tiempo atrás (Moreno & Gutiérrez, 1998), el papel que desempeña la actividad acuáticaen la vida del ser humano, cada día cobra más importancia. Entre las razones que justifican la elección delmedio acuático está la posibilidad de favorecer la educación corporal dentro del proceso de educaciónintegral y la adquisición de otras capacidades diferentes a las adquiridas en el medio terrestre. Otro de losatractivos de este medio es el gran bagaje de sensaciones nuevas que ya son apreciadas, incluso por los niñosde corta edad. Lo cierto es que el medio acuático se nos presenta como fuente de las más variadassensaciones: ruidos, olores, dimensiones, flotación, fluidez, ingravidez, etc., y aunque algunas de éstas sepueden percibir en otros lugares, no se conseguiría la percepción del “sentido del agua”, y de igual modo, seanularía la motivación que estas actividades provoca en las personas. Además, este medio propicia laexteriorización de conductas sensoriales, afectivas, cognoscitivas, que ayudarán a que el ser humano sesienta a gusto en el agua y, de igual modo, disfrute de la relajación propiciada por las propiedades específicasdel medio acuático...
Descargas
Descargas
Publicado
Versiones
- 2021-02-25 (3)
- 2021-02-25 (2)
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Juan Antonio Moreno Murcia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.