Psicología de la Salud: ¿para cuándo en la cartera de servicios?
DOI:
https://doi.org/10.21134/pssa.v10i1.880Palabras clave:
psicología, psicología de la salud, servicios, cartera de servicios, salud mental, sanidadResumen
La pandemia del COVID-19 ha servido, entre otras cosas, para poner encima de la mesa las vergonzantes cifras alrededor de la atención a salud mental de la población. Así, durante un tiempo se ha conseguido estar de forma casi permanente en los medios de comunicación y desde muchas áreas, plantear la necesidad de abordar ésta problemática y tratar de resolverla, aunque sea de forma parcial. El lema “No hay salud sin salud mental”, ha estado presente de forma continuada en el tiempo en los diferentes medios de comunicación y redes sociales, y desde diferentes organizaciones se ha estado hablando de la necesidad de la incorporación de Psicólogos a Atención Primaria para facilitar el acceso de la población y la de incrementar el número de plazas en las convocatorias de Psicólogos Internos Residente dentro de la convocatoria de Formación Sanitaria Especializada del Ministerio de Sanidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.