Análisis temporal de la prueba de 50 metros rescate con material. estudio comparativo entre aro salvavidas, boya torpedo y tubo de rescate
DOI:
https://doi.org/10.21134/riaa.v4i8.1308Palabras clave:
socorrista, rescate, arrastre, boya, aro, tubo, presteza.Resumen
Antecedentes: Los socorristas acuáticos están obligados a utilizar diferentes materiales de salvamento, sin embargo, existe una carencia de estudios de tipo cuantitativo que señalen las ventajas e inconvenientes de la utilización de cada uno de ellos.
Objetivos: Determinar, a través de un estudio cinemático cuantitativo, cuales son las ventajas e inconvenientes de tres tipos diferentes de materiales de rescate en un simulacro de rescate en una instalación acuática.
Método: 19 socorristas realizaron la prueba de 50 m rescate con material. La prueba se realizó en tres ocasiones, cada una con un material de rescate diferente (aro, boya y tubo). Se analizaron diferentes variables temporales y angulares. Posteriormente se llevó a cabo un análisis descriptivo, comparativo y correlacional utilizando el paquete estadístico SPSS 26.0.
Resultados: No se obtuvieron diferencias significativas respecto al tiempo total de la prueba (TT) entre la boya, el aro y el tubo. La angulación de arrastre (ANGARR) más favorable se obtuvo con el tubo; sin embargo, fue el aro el material que presentó un mejor ángulo de nado (ANGNA), y un mejor porcentaje de acierto de colocación.
Conclusiones: No se han observado diferencias significativas en el TT entre los materiales, por lo que se considera que todos ellos pueden ser adecuados para la realización de un rescate con características similares a las de la prueba utilizada. Sin embargo, la información aportada podrá ayudarnos a analizar, en función de las circunstancias, que material sería el más recomendable en cada caso en una situación real de emergencia.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Rubén Álvarez Santamarta, José Manuel Díez Herrero, Olga Molinero González, Alfonso Salguero del Valle

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.