La comunicación corporativa en 40 SPV de la Comunitat Valenciana | The digital corporate comunication in 40 newsrooms of Comunitat Valenciana

Contenido principal del artículo

Pedro Muelas Navarrete

Resumen

Resumen

Con la implantación de la web 2.0 en el universo de internet y la llegada de innúmeros recursos y herramientas para la comunicación, las webs de las corporaciones públicas y privadas han debido de adaptarse a los nuevos tiempos y formas con el fin de mejorar el contacto con sus audiencias y públicos buscando fórmulas y recursos que les permitan una información más directa, siguiendo el formato de los diarios digitales, y una comunicación más intensa y en planos de igualdad con sus destinatarios que los mantenidos hasta ahora. Por ello hemos querido conocer cómo las 40 webs de las principales corporaciones públicas y privadas de la Comunitat Valenciana han recogido esta  nueva panoplia comunicativa. Para ello hemos desarrollado un código de análisis a partir de una plantilla de diversos ítems que hemos estudiado en cada una de ellas: los contenidos informativos y los relacionales. Es decir aquellos que emiten información de una forma unidireccional sobre la actualidad y desarrollo de la corporación y otros, los relacionales, que permiten un mejor y mayor diálogo con sus públicos y audiencias. Los resultados nos permiten establecer que son las entidades públicas las que han desarrollado en mayor medida e intensidad que las privadas estas nuevas herramientas comunicacionales, pese a que algunas de ellas, como las corporaciones comerciales, viven de la opinión y actitud de sus públicos.

Abstract

With the introduction of web 2.0 in the world of internet and the arrival of countless resources and tools for communication, the web of public and private corporations have had to adapt to the times and ways in order to improve the contact its public hearings and seeking ways and resources that enable them to more direct information, the format of the digital newspapers, and more intense and equal levels with recipients that maintained communication so far . Therefore we wanted to know how the 40 websites of major public and private corporations of Valencia have taken up this new communicative panoply. So we've developed an analysis code from a template of different items that we have looked at each of them: informational and relational contents. Ie those who issue a one-way information on current form and development of the corporation and others, relational , allowing a better and more dialogue with their audiences and audiences. The results allow us to establish that they are public bodies which have developed to a greater extent and intensity that private these new communication tools, although some, such as business corporations, living on opinions and attitudes of their audiences.

Palabras clave

Web 2.0; comunicación; medios sociales; comunidad; sala de prensa virtual.

Keywords

Web 2.0, communication, social media, community, virtual newsroom.

Forma de citar este artículo en las bibliografías

Pedro Muelas Navarrete (2014): “La comunicación corporativa en 40 SPV de la Comunitat Valenciana”, en Miguel Hernández Communication Journal, nº5, páginas 5 a 34. Universidad Miguel Hernández, UMH (Elche-Alicante). Recuperado el __ de ____________ de 20__ de: http://mhcj.es/index.php?journal=mhcj&page=article&op=view&path[]=53

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Sección
Miscelánea | Miscellanea I. Envíos hasta 1 noviembre
Biografía del autor/a

Pedro Muelas Navarrete, Universidad Europea de Madrid (UEM)

Datos personales

Pedro Muelas Navarrete

Doctorando

Departamento de Postgrado

Universidad Europea de Madrid (UEM)
Dirección postal del trabajo actual: Plaza de Manises, 4. 46003 Valencia
Teléfono móvil 636666690

Teléfono fijo: 963918374

E-mail: 21146374live.uem.es (UEM) / pedro.muelas@dival.es (Diputación de Valencia)
Fecha de nacimiento: 17 de abril de 1957

Experiencia profesional

Desde 1998 y hasta el mes de abril de 2010 ha sido director y director adjunto de Levante-EMV, también en la versión digital del diario en el que desde 1983 ocupó diversos cargos de responsabilidad y tareas redaccionales.

Entre abril de 2010 y julio de 2011 ha sido articulista del diario El Mundo y de Valenciaplaza.com, y asesor externo de Comunicación de Marina d´Or de mayo a julio de 2011

Actualmente es director de Comunicación de la Diputación Provincial de Valencia desde julio de 2011

Datos y experiencia académicos

-Licenciado en Ciencias de la Información, rama de Periodismo, en la Universidad Complutense  de Madrid en 1980

-Profesor asociado de la Universidad Europea de Madrid en Valencia. CursoS 2010/2011 y 2011/2012.

-Profesor en la escuela de negocios Fundación EDEM en dos cursos.

-Es máster universitario de Dircom tras concluir el curso dirigido por Joan Costa en la UAM.

-Profesor durante dos cursos de la asignatura "Ser periodista, hoy" de la Facultad de Periodismo de la Universidad Cardenal Herrera CEU de Valencia.

-Impulsor, coordinador y profesor de los dos cursos del Máster de Periodismo de Levante-EMV.