Los hábitos de salud y la adaptación a la pandemia de covid en méxico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.21134/pssa.v10i1.812

Palabras clave:

hábitos, hábitos alimentarios, ejercicio, sueño, pandemia, adaptación

Resumen

Objetivo. Conocer los efectos de la pandemia en los hábitos alimentarios, sueño y actividad física y su influencia en la adaptación a la misma.
Método. Es un estudio es transversal, correlacional, comparativo y predictivo, con muestra intencional de 7,439 personas, 69.9% mujeres y 30.1% hombres, con una media de edad de 36.9. Se empleó un instrumento (α=.81), que mide hábitos de salud, alimentación, ejercicio y sueño (α=.61), así como de adaptación al confinamiento (α=.65).
Resultados. El 52% de los participantes disminuyeron su actividad física, las dificultades de sueño fueron reportadas por un 58%, el 29.3% cambios negativos en su alimentación y el 8.6% reportó dificultades en adaptación al confinamiento. El hábito que mejor predice la adaptación a la pandemia fue el sueño, seguido de cambios alimentarios y finalmente actividad física.
Conclusiones. Es importante mantener los hábitos saludables como factores protectores  y por su influencia en la adaptación a la pandemia.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Javier Álvarez Bermúdez, Universidad Autónoma de Nuevo León

    Profesor investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León

    Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores

  • Grupo de investigación internacional PSYCOVID Nodo México, Universidad Autónoma de Nuevo León

    Profesora Investigadora

    Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I

Descargas

Publicado

2022-01-31

Cómo citar

Los hábitos de salud y la adaptación a la pandemia de covid en méxico. (2022). Revista De PSICOLOGÍA DE LA SALUD, 10(1). https://doi.org/10.21134/pssa.v10i1.812

Artículos similares

1-10 de 56

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.