Marco Bellocchio y Ricardo Jimeno, autores imprescindibles para entender el cine italiano
Contenido principal del artículo
Resumen
Son pocas las referencias al director de cine italiano Mario Bellocchio en la literatura científica española. Si bien sus compatriotas han sabido dedicarle el análisis que le corresponde, lo ha tenido más complicado fuera de sus fronteras. No obstante, las referencias y los estudios en torno a su cine y su persona tienen probablemente una profundidad y un análisis de una gran calidad. Cuando hablamos del cine de Marco Bellocchio hablamos, tal y como describe Jimeno: "Todo está mezclado en el universo bellocchiano, y en todas sus obras, en las primeras y en las últimas, aparecen sus obsesiones, sus madres impasibles, sus inconformistas antropológicos, sus espejos que rasgan la frontera entre la realidad y la ficción, el sueño y la razón, o la cordura y la locura". Entre los primeros puestos del ranking en el estudio en profundidad del director de cine italiano, está el que hoy proponemos para su lectura, El cine de Marco Bellocchio. Rabia, desencanto y lucidez, del autor Ricardo Jimeno Aranda. La obra se presenta como una adaptación de carácter divulgativo de su tesis doctoral, La aproximación a la realidad histórica desde la perspectiva del cine político europeo contemporáneo: dos miradas: Marco Bellocchio y Costa-Gavras (Jimeno, 2014).
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Número
Sección
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0.
Miguel Hernández Communication Journal es una revista de acceso abierto. Para publicar en MHCJ, los autores aceptan los siguientes términos:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
- Los autores renuncian a la percepción de beneficios económicos.
Cómo citar
Referencias
Jimeno Aranda, R. (2014). La aproximación a la realidad histórica desde la perspectiva del cine político europeo contemporáneo: dos miradas: Marco Bellocchio y Costa-Gavras. (tesis doctoral). Editorial Complutense. https://hdl.handle.net/20.500.14352/38588