Marco Bellocchio y Ricardo Jimeno, autores imprescindibles para entender el cine italiano

Contenido principal del artículo

Montserrat Jurado Martín

Resumen

Son pocas las referencias al director de cine italiano Mario Bellocchio en la literatura científica española. Si bien sus compatriotas han sabido dedicarle el análisis que le corresponde, lo ha tenido más complicado fuera de sus fronteras. No obstante, las referencias y los estudios en torno a su cine y su persona tienen probablemente una profundidad y un análisis de una gran calidad. Cuando hablamos del cine de Marco Bellocchio hablamos, tal y como describe Jimeno: "Todo está mezclado en el universo bellocchiano, y en todas sus obras, en las primeras y en las últimas, aparecen sus obsesiones, sus madres impasibles, sus inconformistas antropológicos, sus espejos que rasgan la frontera entre la realidad y la ficción, el sueño y la razón, o la cordura y la locura". Entre los primeros puestos del ranking en el estudio en profundidad del director de cine italiano, está el que hoy proponemos para su lectura, El cine de Marco Bellocchio. Rabia, desencanto y lucidez, del autor Ricardo Jimeno Aranda. La obra se presenta como una adaptación de carácter divulgativo de su tesis doctoral, La aproximación a la realidad histórica desde la perspectiva del cine político europeo contemporáneo: dos miradas: Marco Bellocchio y Costa-Gavras (Jimeno, 2014).

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Reseñas | Reviews

Biografía del autor/a

Montserrat Jurado Martín, Universidad Miguel Hernández de Elche

Montserrat Jurado Martín (Elche, 1975) es doctora en Periodismo porla Universidad Complutensede Madrid; licenciada en Periodismo por la misma universidad; Máster en Dirección y Gestión de Centros Educativos porla Universidad CEU Cardenal Herrera. Actualmente profesora titular en la UniversidadMiguelHernández de Elche en los Grados de Periodismo y Comunicación Audiovisual. Actualmente imparte las asignaturas de Teoría de la Comunicación y Guion Literario; y en el pasado de Inglés para las Profesiones Audiovisuales, Comunicación e Información Escrita, Periodismo Cultural, Crítica de Cine, Historia del Cine, Historia de los Medios Audiovisuales, entre otras.

Es experta en periodismo cultural, periodismo étnico de proximidad, festivales de cine en España, temáticas y géneros periodísticos y análisis de contenido. En estas áreas ha publicado diversos artículos en revistas como Index Comunicación, Secuencias, Sphera Pública, Academia, Estudios de las  Culturas Contemporáneas, Revista Digital Universitaria, Revista Mediterránea Comunicación.

Es miembro del Grupo de Investigación de la Comunidad Valenciana, editora de la revista Miguel Hernández Communication Journal, editora de la revista Ágora Universitaria, socia de la Asociación Española de la Investigación en la Comunicación (AE-IC) y la Sociedad Española de Periodística (SEP).

Hasta octubre de 2014 directora académica del Centro de Enseñanza Superior Ciudad de la Luz adscrito a la Universidad Miguel Hernández de Elche. Ha trabajado como periodista en diversos medios de comunicación (La Verdad, Grupo Noticias, Guía del Ocio) y en el Festival Internacional de Cine Independiente de Elche.  

Cómo citar

Marco Bellocchio y Ricardo Jimeno, autores imprescindibles para entender el cine italiano. (2023). Miguel Hernández Communication Journal, 14, 571-575. https://doi.org/10.21134/mhjournal.v14i.2047

Referencias

Jimeno Aranda, R. (2014). La aproximación a la realidad histórica desde la perspectiva del cine político europeo contemporáneo: dos miradas: Marco Bellocchio y Costa-Gavras. (tesis doctoral). Editorial Complutense. https://hdl.handle.net/20.500.14352/38588

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>